Mitos y realidades sobre los anticonceptivos (II)

El mundo se mueve y se mueve deprisa. Cada vez más rápido. O quizás seamos nosotros los que nos movemos más despacio con la edad. Recuerdo que cuando era (más) joven los remedios y recetas que mi abuela tenía para todo. Algunas increíblemente efectivas, otras se basaban en santos y supersticiones.96893253

Pero no es necesario irse tan lejos, conozco a mucha gente que aún hoy en día continúa creyendo en mitos que ni ellos conocen de donde vienen. ¡Qué decir cuando estas historias se cruzan con la medicina! Continuamos con los mitos y realidades sobre los anticonceptivos. Continúa leyendo Mitos y realidades sobre los anticonceptivos (II)

Mitos y realidades sobre los anticonceptivos (I)

En la década de los 50 tras muchos años de estudios y análisis previos de la biología hormonal,  se descubrió la píldora anticonceptiva. Curiosamente las primeras teorías relacionaban los estrógenos y la progesterona con el tratamiento de la infertilidad; sus descubridores no pasaron a la historia de la reproducción pero si lo hicieron en la anticoncepción. En los 60 se popularizó su uso, comenzando en Estados Unidos y expandiéndose a todo el mundo en pocos años. Produccion Pildora

Por primera vez en toda la historia, la mujer era dueña de su fertilidad, de decidir sobre su maternidad y de su vida. Han pasado 50 años, los anticonceptivos han evolucionado y probablemente sean uno de los medicamentos más estudiados. Aún así, continuamos con los mismos miedos, mitos y desconfianza frente a ellos. Aquí tenemos unos cuantos ejemplos: Continúa leyendo Mitos y realidades sobre los anticonceptivos (I)

Embarazo a los 40

Hoy en día es habitual tener un embarazo a partir de los 40. Podemos ver multitud de ‘celebrities’  en las portadas de las revistas, pero también mujeres ‘normales’ a nuestro alrededor. El retraso en la maternidad acusado durante las últimas décadas ha sido notorio en nuestro entorno, y esto hace que una nada desdeñable proporción de las mujeres superen la cuarentena cuando se quedan embarazadas.Age-is-just-a-number

La sociedad ha cambiado y lo que hace unos años eran cuarentonas (utilizando el termino en modo despectivo) hoy en día son mujeres jóvenes y vitales, tienen un empleo al que les ha costado llegar (y mantener) y muchas han retrasado su maternidad para poder estudiar y obtener una estabilidad. Otras han cambiado de pareja y desean un nuevo embarazo. O simplemente buscaban embarazo y lo han conseguido. Continúa leyendo Embarazo a los 40

¿Suerte? ¿Por qué los embriones no siguen adelante?

Sabemos que las tasas de implantación embrionaria son bajas en nosotros, los humanos. La mayoría de embriones que se han formado tras la fecundación no seguirán adelante. Me refiero a la reproducción asistida, pero también a la natural. Somos seres muy complejos, en los que cualquier fallo es letal. La naturaleza no deja evolucionar aquellos embriones con taras o anomalías (salvo excepciones) y realiza una selección embrionaria, interrumpiendo antes o después la evolución de los no aptos. ¿Creíais que era fácil llegar a ser lo que sois?

pregnant 2

 

Continúa leyendo ¿Suerte? ¿Por qué los embriones no siguen adelante?