Mitos y realidades sobre los anticonceptivos (II)

El mundo se mueve y se mueve deprisa. Cada vez más rápido. O quizás seamos nosotros los que nos movemos más despacio con la edad. Recuerdo que cuando era (más) joven los remedios y recetas que mi abuela tenía para todo. Algunas increíblemente efectivas, otras se basaban en santos y supersticiones.96893253

Pero no es necesario irse tan lejos, conozco a mucha gente que aún hoy en día continúa creyendo en mitos que ni ellos conocen de donde vienen. ¡Qué decir cuando estas historias se cruzan con la medicina! Continuamos con los mitos y realidades sobre los anticonceptivos. Continúa leyendo Mitos y realidades sobre los anticonceptivos (II)

Mitos y realidades sobre los anticonceptivos (I)

En la década de los 50 tras muchos años de estudios y análisis previos de la biología hormonal,  se descubrió la píldora anticonceptiva. Curiosamente las primeras teorías relacionaban los estrógenos y la progesterona con el tratamiento de la infertilidad; sus descubridores no pasaron a la historia de la reproducción pero si lo hicieron en la anticoncepción. En los 60 se popularizó su uso, comenzando en Estados Unidos y expandiéndose a todo el mundo en pocos años. Produccion Pildora

Por primera vez en toda la historia, la mujer era dueña de su fertilidad, de decidir sobre su maternidad y de su vida. Han pasado 50 años, los anticonceptivos han evolucionado y probablemente sean uno de los medicamentos más estudiados. Aún así, continuamos con los mismos miedos, mitos y desconfianza frente a ellos. Aquí tenemos unos cuantos ejemplos: Continúa leyendo Mitos y realidades sobre los anticonceptivos (I)

Mitos: Que hacer para quedarte embarazada

Me encantan las conversaciones que surgen entorno a un café. Fútbol, política o las últimas noticias bien sean nacionales, internacionales o de nuestro barrio pueden entrelazarse en menos de cinco minutos. Lo mejor es cuando alguien cuenta una historia que asegura que es real pero no sabe quien es el protagonista ni cuando sucedió. Y si nos ponen un azucarillo alargado junto al café, siempre hay alguien que cuenta la historia del inventor del mismo y su suicidio posterior (por no comprender su invento y seguir abriendo el azucarillo por una esquina).

¿Mitos? ¿Realidades? También los hay relacionados con las mejores tácticas para conseguir un embarazo. Aquí tenemos algunas:

 

venus Continúa leyendo Mitos: Que hacer para quedarte embarazada

Embarazo a los 40

Hoy en día es habitual tener un embarazo a partir de los 40. Podemos ver multitud de ‘celebrities’  en las portadas de las revistas, pero también mujeres ‘normales’ a nuestro alrededor. El retraso en la maternidad acusado durante las últimas décadas ha sido notorio en nuestro entorno, y esto hace que una nada desdeñable proporción de las mujeres superen la cuarentena cuando se quedan embarazadas.Age-is-just-a-number

La sociedad ha cambiado y lo que hace unos años eran cuarentonas (utilizando el termino en modo despectivo) hoy en día son mujeres jóvenes y vitales, tienen un empleo al que les ha costado llegar (y mantener) y muchas han retrasado su maternidad para poder estudiar y obtener una estabilidad. Otras han cambiado de pareja y desean un nuevo embarazo. O simplemente buscaban embarazo y lo han conseguido. Continúa leyendo Embarazo a los 40

Baja respuesta

Esta semana he tenido la oportunidad de participar en una reunión de especialistas sobre la estimulación de los ovarios en Fecundación In Vitro. Para ello he tenido que repasar la tendencia histórica de los protocolos de estimulación ovárica durante los últimos 35 años y la actitud actual ante la baja reserva ovárica.

one-egg-breakfast-burrito-1

Reunirse con compañeros siempre es agradable, sobre todo porque el compartir experiencias es favorable para todos y nos permite sacar conclusiones que son beneficiosas en el día a día, para mejorar los tratamientos y optimizar los resultados de nuestras pacientes. Continúa leyendo Baja respuesta