Hiperestimulación. Un síndrome a tener en cuenta

Hoy nos hemos reunido 16 especialistas de alto nivel de nuestro país. Creo que era el más joven. Mucho de lo que hoy en día sé, lo he aprendido de algunos de los que se han sentado a la mesa conmigo. Ha sido una grata sorpresa pero no ha sido la única. Hemos hablado y debatido muchos temas ligados a la reproducción asistida, pero uno en el que hemos hecho hincapié, han sido las complicaciones de nuestras técnicas y lo que podemos considerar éxito o fracaso hoy en día.

pretty-much-soap-bubbles

Hace unos años no era un tema de los que se trataba habitualmente, pero el giro que hemos dado para mejorar la seguridad de nuestras pacientes y sus hijos es algo de lo que personalmente, me siento orgulloso. Lo que hace unos años era rutinario en nuestros centros hoy en día no lo es, y llevamos el camino de erradicarlo. Hablo de complicaciones como el embarazo múltiple y el Síndrome de Hiperestimulación Ovárica (SHO). Hoy hablaremos de esto último.

Continúa leyendo Hiperestimulación. Un síndrome a tener en cuenta

Tabaco, alcohol y otras drogas

Ahora que hemos dejado atrás el invierno y los días son más largos parece que todos queremos estar más sanos y lucir un mejor cuerpo para el verano. Un estilo de vida saludable es necesario para evitar enfermedades y complicaciones, además de una buena calidad de vida. También ocurre cuando tenemos problemas de esterilidad y durante el embarazo. Hoy vamos a analizar en que medida afectan el tabaco, alcohol y demás tóxicos en la vida reproductiva de la mujer.66e16fdefb6c914a86999796b7514c2e

Continúa leyendo Tabaco, alcohol y otras drogas

7 complicaciones a tener en cuenta en los embarazos de reproducción asistida

Cuando en la década de los 70 se empezó a investigar la Fecundación In Vitro muchas voces se levantaron contra ella. Motivos religiosos, políticos e incluso médicos argumentaban que los niños probeta iban a ser mutantes, que tendrían problemas o que se generarían monstruos. 40 años y 6 millones de niños nacidos después hemos visto que estaban equivocados.

pregnancy

Pero desde el punto de vista de la paciente, y también del médico, nos queda otra pregunta por responder ¿son seguros los embarazos de reproducción asistida? Vamos a comparar las complicaciones más habituales con un embarazo ‘normal’. Continúa leyendo 7 complicaciones a tener en cuenta en los embarazos de reproducción asistida

Embarazo a los 40

Hoy en día es habitual tener un embarazo a partir de los 40. Podemos ver multitud de ‘celebrities’  en las portadas de las revistas, pero también mujeres ‘normales’ a nuestro alrededor. El retraso en la maternidad acusado durante las últimas décadas ha sido notorio en nuestro entorno, y esto hace que una nada desdeñable proporción de las mujeres superen la cuarentena cuando se quedan embarazadas.Age-is-just-a-number

La sociedad ha cambiado y lo que hace unos años eran cuarentonas (utilizando el termino en modo despectivo) hoy en día son mujeres jóvenes y vitales, tienen un empleo al que les ha costado llegar (y mantener) y muchas han retrasado su maternidad para poder estudiar y obtener una estabilidad. Otras han cambiado de pareja y desean un nuevo embarazo. O simplemente buscaban embarazo y lo han conseguido. Continúa leyendo Embarazo a los 40

¿Cómo se extraen los óvulos?

La extracción de los óvulos es lo que a las pacientes más les preocupa en todo el proceso de la Fecundación In Vitro. Generalmente cuando explicas en que consiste el ciclo y comentas la estimulación, la transferencia embrionaria, la fecundación… asienten, preguntan alguna duda pero todo va viento en popa. Pero cuando entras en la punción ovárica y les dices que es preciso pinchar los ovarios para extraer los ovocitos, que tienen que entrar en quirófano, que se utiliza anestesia… es cuando la paciente te dice: para y rebobina… ¿Cómo que tengo que pasar por quirófano? ¿Eso duele? ¿Es muy complicado? ¿Que me puede pasar?

huevos in vitro

La punción ovárica es el momento puntual más complicado para la paciente, aunque no deja de ser un acto quirúrgico sencillo. La inmensa mayoría de punciones no tienen complicación alguna, y la evolución de la misma cursa sin ningún contratiempo.

Continúa leyendo ¿Cómo se extraen los óvulos?