Ver como la vida pasa, pasa de ti y no se detiene… ¿Cómo se puede caer hasta el suelo y luego más? Cuando hasta el aire te abandona y mil lagrimas de cristal se rompieron en tu pecho destrozando tu sonrisa…
Así empieza una canción de Doctor Deseo. ¿Quién no se ha sentido así alguna vez? Cuando parece que no hay salida, y no va haber posibilidad de salir de este agujero…
Etiqueta: asistida
7 complicaciones a tener en cuenta en los embarazos de reproducción asistida
Cuando en la década de los 70 se empezó a investigar la Fecundación In Vitro muchas voces se levantaron contra ella. Motivos religiosos, políticos e incluso médicos argumentaban que los niños probeta iban a ser mutantes, que tendrían problemas o que se generarían monstruos. 40 años y 6 millones de niños nacidos después hemos visto que estaban equivocados.
Pero desde el punto de vista de la paciente, y también del médico, nos queda otra pregunta por responder ¿son seguros los embarazos de reproducción asistida? Vamos a comparar las complicaciones más habituales con un embarazo ‘normal’. Continúa leyendo 7 complicaciones a tener en cuenta en los embarazos de reproducción asistida
Fecundación en el laboratorio
Robert Edwards dijo una vez ‘ It wasn’t enough to merely mix a woman’s egg and some sperm in a dish and let nature take it’s course. Nature wasn’t much interested in doing it naturally, much less unnaturally in a lab.’ Y estaba en lo cierto. El paso más sensible (al menos en el laboratorio) es la fecundación de los óvulos. Probablemente sea el proceso más delicado de todos. Si para los ginecólogos la punción ovárica era el momento más complejo, para los embriólogos es sin duda la fecundación. Continúa leyendo Fecundación en el laboratorio
¿Cómo se extraen los óvulos?
La extracción de los óvulos es lo que a las pacientes más les preocupa en todo el proceso de la Fecundación In Vitro. Generalmente cuando explicas en que consiste el ciclo y comentas la estimulación, la transferencia embrionaria, la fecundación… asienten, preguntan alguna duda pero todo va viento en popa. Pero cuando entras en la punción ovárica y les dices que es preciso pinchar los ovarios para extraer los ovocitos, que tienen que entrar en quirófano, que se utiliza anestesia… es cuando la paciente te dice: para y rebobina… ¿Cómo que tengo que pasar por quirófano? ¿Eso duele? ¿Es muy complicado? ¿Que me puede pasar?
La punción ovárica es el momento puntual más complicado para la paciente, aunque no deja de ser un acto quirúrgico sencillo. La inmensa mayoría de punciones no tienen complicación alguna, y la evolución de la misma cursa sin ningún contratiempo.
Primer paso: La estimulación ovárica.
Los seres humanos somos una especie estéril por naturaleza. No hay más que mirar a las especies que tenemos alrededor y ver como, o mejor dicho cuanto, se procrean. Dejando a un lado la eterna referencia a la edad materna, una de las principales razones es que en cada ciclo menstrual la mujer tan sólo ovula un único óvulo.