Las mujeres de Botero y la Esterilidad

Hay cosas que son difíciles de decir a la familia y a los amigos. En ocasiones también lo es decírselo a las pacientes. Evitar tóxicos como el tabaco o el alcohol, llevar una vida activa y una dieta equilibrada son consejos que a diario tenemos que dar a nuestros pacientes. Pero decirle a una pareja que viene a buscar embarazo, que una de las cosas que puede beneficiarles es perder peso, es algo que por lo menos de inicio, les desconcierta.

 Botero_Fernando-Picnic

Sabemos que la obesidad se relaciona con la infertilidad por múltiples causas. La principal razón es la producción de estrógenos en la grasa períférica y la resistencia a la insulina.

  • Probablemente la principal causa de esterilidad en mujeres obesas sea la relación que esta tiene con el síndrome de ovario poliquístico. Los problemas de ovulación del SOP se ven incrementados cuando estas pacientes engordan.
  • El aumento de los estrógenos que tienen estas mujeres se relaciona también con menor tasa de implantación de los embriones y mayor riesgo de aborto.
  • Estás alteraciones no solo afectan a la mujer, ya que también se relacionan con perdida de calidad seminal y disfunción erectil en el varón.
  • Además, la obesidad puede afectar a la frecuencia coital, lo que disminuye lógicamente las posibilidades de embarazo.

Se han realizado estudios clínicos que demuestran que perder peso mejora el pronóstico tanto en reproducción natural como en reproducción asistida.

  • Reducir un 5% el peso corporal ayuda a la ovulación espontánea, regula los ciclos, mejora la resistencia a la insulina y el pronóstico de conseguir un embarazo tanto de forma natural como con reproducción asistida.
  • Reducir 500-1000 calorías junto con ejercicio físico, nos puede permitir reducir un 5-10% del peso en 6 meses.
  • Realizar dieta y ejercicio los meses previos a un ciclo de fecundación in vitro mejora las tasas de embarazo.

Por lo tanto, sería recomendable para las pacientes obesas perder un 5-10% de su peso antes de buscar embarazo. Esto mejorará su pronóstico a la hora de conseguirlo de manera natural, y también si tenemos que enfrentarnos a un ciclo de reproducción asistida.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *