La mujer. En primer plano

1319597601994905

Lo siento por los chicos, pero en nuestra especialidad la mujer es y será la parte más importante. De hecho cada vez son más los casos que no precisan (o no quieren) presencia masculina a la hora de conseguir un embarazo. Las mujeres sin pareja y parejas de lesbianas llegan casi al 10% de los tratamientos en reproducción asistida. Otro día entraremos en las leyes de reproducción asistida y la exclusión de estas pacientes del sistema sanitario público debido (dicen) a los recortes cada vez más estrictos de este gobierno.

El retraso de la edad materna a la hora de buscar un embarazo es la principal causa de para poder conseguirlo. La sociedad ha evolucionado durante las últimas décadas y ha cambiado el papel de la mujer en ella. Es indiscutible que a mejor en todo. ¿O no?

El hecho de que la mujer haya entrado en la universidad (arrasando en poco tiempo con el dominio masculino) y en el mercado laboral ha tenido como consecuencia que se retrase casi en 10 años la edad media para conseguir el primer embarazo. Actualmente la media pasa ampliamente de la treintena en nuestra sociedad, lo que significa que hay mujeres que buscan embarazo por debajo de los 30 años, pero que otras muchas están mas cerca del los 40, o incluso los han rebasado.

Al mismo tiempo que la sociedad avanzaba, la naturaleza ha seguido su curso, es decir sigue igual que hace 10, 20 o 50 años. La edad ideal para conseguir un embarazo sigue estando alrededor de la veintena. Si nos fijamos en nuestras madres y abuelas, y la edad que estas se embarazaban, nos daremos cuenta de la diferencia que existe entre las generaciones previas y la nuestra.

Con esta reflexión no pretendo decir que antes no había problemas de fertilidad, pero es cierto que había menos, debido a que la tardanza en la busqueda de embarazo hace que la calidad ovocitaria se vea perjudicada y además pueden desarrollarse problemas que en mujeres jóvenes son menos frecuentes (desarrollo de enfermedades como la endometriosis, infecciones pélvicas o fallo ovárico y menopáusia precoz ).

Además, a diferencia de otros factores que puedan afectar a la reproduccion natural, la edad será también un factor de mal pronóstico en la reproducción asistida. Somos capaces de solventar problemas fisiológicos (como la falta de ovulación, o producciones espermáticas deterioradas), anatómicos (cirugías que afecten a la anatomía de la zona pélvica o malformaciones en el aparato genital), físicos (vasectomias y ligadura de trompas) e incluso psicológicos (vaginismo, problemas de erección o eyaculación precoz). Pero no podemos ir en contra del tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *