FIV en 5 pasos

Recordábamos en el post anterior los inicios de la Fecundación In Vitro, y muchas son las cosas que han cambiado desde entonces. Aún así hay cosas que siguen igual, como los pasos a seguir a lo largo del ciclo.

ivf

 

1. ESTIMULACION OVARICA

El ciclo del ovario empieza con la regla y la estimulación hormonal que viene del a hipófisis hace que varios óvulos empiecen su desarrollo para la maduración. A los 4-5 días uno de los folículos (pequeños quistes que guardan óvulos) se hará el dominante, seguirá su desarrollo y el resto desaparecerá. En la Fecundación In Vitro el ciclo natural se queda “pobre” por lo que es preciso realizar una estimulación hormonal para que los folículos que desaparecen habitualmente sigan adelante y obtener más de un óvulo.

2. PUNCION FOLICULAR

Una vez que los óvulos están maduros los ovocitos se extraen realizando una punción ovárica. Consiste en pinchar los folículos mediante una aguja a través de la vagina, aspirar los óvulos que se encuentran en su interior y guardarlos en el laboratorio.

3. FECUNDACION

Los óvulos se fecundan en el laboratorio unas horas después cbd products la punción ovárica. Se puede hacer mediante Fecundación In Vitro (dejando los espermatozoides alrededor de los óvulos) o mediante Microinyección Espermática -ICSI- (introduciendo un espermatozoide en cada óvulo).

4. CULTIVO EMBRIONARIO

Los ovocitos que fecundan correctamente nos dan embriones que tienen que evolucionar durante varios días antes de ser transferidos. Durante este período se observa el desarrollo de los embriones y en función del mismo se determina su calidad. El cultivo de los embriones puede alargarse entre 2 y 6 días, aunque habitualmente suele ser de 3 o 5 días.

5. TRANFERENCIA DE EMBRIONES

Una vez visto el desarrollo embrionario durante el cultivo, se realiza la selección de los mejores embriones para transferirlos. Se dejan en el útero mediante un procedimiento sencillo y el número de embriones a transferir depende de la legislación de cada país, de la edad materna, de la calidad de los embriones y del deseo de la paciente/pareja.

Durante las siguiente semanas analizaremos en profundidad cada una de estas fases.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *