El Deseo

Mi amiga y compañera, la Dra. Sagrario Martin, psicóloga especialista en reproducción asistida y sexualidad, ha querido colaborar en este blog para abordar la parte psicológica de este proceso que empieza mucho antes de que nosotros veamos a las pacientes y no termina hasta mucho después.

desire

El deseo de tener un hijo es algo tan natural que  “¿por qué mi pareja y yo no conseguimos este primer hijo tan deseado?, cuanto más lo intentamos mayor es el deseo por conseguirlo y más frustrados nos sentimos…”

“Nos tiramos media vida evitando un embarazo no deseado y ahora que lo hemos pensado, planificado y consensuado, el embarazo no llega. ¿Será por qué no lo “hacemos” lo suficiente? ¿Será qué tenemos algún problema? Ambos somos dos personas sanas, en nuestra familia no hay antecedentes de infertilidad. Será ¿por qué nos estamos obsesionando?…. “

Todo lo anterior forma parte del dialogo interno de la pareja antes de acudir a la consulta de fertilidad. Cuando acuden a dicha consulta, un porcentaje elevado de parejas, ha dejado que “la historia” (la del sexo) pierda su gracia y se convierta en un problema. Es decir, que las relaciones eróticas se vivan como programadas, faltas de deseo y poco satisfactorias, solo encaminadas al resultado de lograr tener un hijo.

Tanto la felicidad como el sexo requieren de un proceso de trabajo centrado en los “durantes”, porque si pensamos solo en el resultado, la historia pierde su gracia. Por ello, desde aquí os recomiendo, como sexóloga, que os trabajéis los “durantes” porque haberlos los hay.

Los durantes antes de la eyaculación u orgasmo, los durantes como aquellos tiempos en los que está permitido mantener relaciones eróticas antes/durante los tratamientos de fertilidad…

La vida erótica de la pareja en busca de embarazo se convierte en un viaje rápido de “trabajo” donde no se tiene tiempo suficiente para visitar el lugar, para disfrutar de él, recrearse en él,…  donde el objetivo es la eyaculación dentro de la vagina de la mujer y donde lo placentero queda olvidado y en un segundo o tercer plano. El viaje también se puede hacer de otras maneras, se puede hacer un viaje donde la pareja se permita parar y perderse en distintos lugares, donde convirtiéndolo en un momento íntimo de comunicación con la pareja que tienes en tus brazos…

Es muy habitual encontrarnos en las consultas de fertilidad con parejas con problemas de deseo inhibido, afectando tanto a hombres como a mujeres. El deseo está presente  a lo largo de todo el ciclo de respuesta sexual humana. También, es principal tener en cuenta la intimidad, sobre todo en la respuesta sexual femenina, siendo la llave que abre el paso al deseo.

Por tanto, conocer y reconocer el deseo y cómo trabajarlo es un buen comienzo para que influya en todo lo demás, y para que todo lo demás nos influya menos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *