¿Cuando tengo que ir al especialista?

Como todo en la vida hay quien llega pronto y quien llega tarde. Hay quien viene a la consulta después del primer mes y quien 5 años después su ginecólogo le aconseja que aún es pronto y siga buscando embarazo por vía natural.

keep_calm_and_make_love

Cada paciente y cada pareja son un caso individual y diferente a todos los demás, pero vamos a intentar concretar unas pautas para saber que es normal y que no lo es, saber cuando tenemos que preocuparnos o por lo menos hacer una visita al especialista.

Lo primero y probablemente más importante en la mayoría de los casos de parejas que buscan embarazo es el deseo de obtenerlo cuanto antes. Parece que todo el mundo consigue el embarazo el primer mes que empiezan a tener relaciones sin anticonceptivo alguno, aunque no es cierto. La hermana o la cuñada, la compañera de trabajo o la vecina de arriba… todas dicen que han conseguido el embarazo a la primera. Cuando se les pregunta en detalle, te comentan que hace 6 meses que dejo la píldora anticonceptiva, pero que cuando se han puesto “en serio” lo han logrado el primer mes. No estoy seguro de lo que es ponerse en serio, ni lo que han hecho los meses anteriores… pero lo que tengo claro que no han conseguido el embarazo “a la primera” sino a la tercer, quinta o décima. No obstante, habitualmente les damos la enhorabuena y no indagamos más sobre si les ha costado mucho o poco.

Antes de empezar la búsqueda del embarazo es recomendable una consulta previa al ginecólogo para una revisión ginecológica, analítica previa y empezar a tomar algún complejo multivitamínico para el aporte necesario de ácido fólico, yodo y otras vitaminas que son precisas para evitar complicaciones en el desarrollo del feto.

La mitad de los embarazos se consiguen en los 6 primeros meses y el 80% durante el primer año. Si no hay antecedentes que nos orienten a algún problema reproductivo, ese es el tiempo que se recomienda antes de visitar al ginecólogo. Si tras un año de relaciones sin protección no se ha conseguido embarazo es aconsejable acudir a un especialista en reproducción asistida para valorar el caso y realizar un diagnóstico adecuado.

En algunos casos no es preciso esperar 12 meses y es recomendable comenzar con el estudio y tratamiento antes. Pacientes con antecedentes de problemas en la ovulación (ovario poliquístico, reglas irregulares…), operaciones en la zona pélvica (quistes en ovarios, miomas en el útero, problemas en las trompas, peritonitis…), más de dos abortos consecutivos sin hijo previo, mujeres mayores de 38-40 años, varones intervenidos de criptorquidia… en todos estos casos es preciso no demorar la visita al especialista ya que cualquiera de ellas puede ser causa de esterilidad.

En cualquier caso no es aconsejable demorar en exceso la visita. Un diagnóstico temprano puede poner solución a problemas que con el tiempo pueden empeorar y conseguir el embarazo resultar más difícil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *