Mitos y realidades sobre los anticonceptivos (II)

El mundo se mueve y se mueve deprisa. Cada vez más rápido. O quizás seamos nosotros los que nos movemos más despacio con la edad. Recuerdo que cuando era (más) joven los remedios y recetas que mi abuela tenía para todo. Algunas increíblemente efectivas, otras se basaban en santos y supersticiones.96893253

Pero no es necesario irse tan lejos, conozco a mucha gente que aún hoy en día continúa creyendo en mitos que ni ellos conocen de donde vienen. ¡Qué decir cuando estas historias se cruzan con la medicina! Continuamos con los mitos y realidades sobre los anticonceptivos. Continúa leyendo Mitos y realidades sobre los anticonceptivos (II)

Cuanto frio hace en Saturno

Ver como la vida pasa, pasa de ti y no se detiene… ¿Cómo se puede caer hasta el suelo y luego más? Cuando hasta el aire te abandona y mil lagrimas de cristal se rompieron en tu pecho destrozando tu sonrisa
Así empieza una canción de Doctor Deseo. ¿Quién no se ha sentido así alguna vez? Cuando parece que no hay salida, y no va haber posibilidad de salir de este agujero…

no-te-des-por-vencido-en-el-fracaso

Continúa leyendo Cuanto frio hace en Saturno

Mitos: Que hacer para quedarte embarazada

Me encantan las conversaciones que surgen entorno a un café. Fútbol, política o las últimas noticias bien sean nacionales, internacionales o de nuestro barrio pueden entrelazarse en menos de cinco minutos. Lo mejor es cuando alguien cuenta una historia que asegura que es real pero no sabe quien es el protagonista ni cuando sucedió. Y si nos ponen un azucarillo alargado junto al café, siempre hay alguien que cuenta la historia del inventor del mismo y su suicidio posterior (por no comprender su invento y seguir abriendo el azucarillo por una esquina).

¿Mitos? ¿Realidades? También los hay relacionados con las mejores tácticas para conseguir un embarazo. Aquí tenemos algunas:

 

venus Continúa leyendo Mitos: Que hacer para quedarte embarazada

La familia

Hace unos días tocaron el timbre de casa un martes a eso de las 10 de la mañana. Estaba en casa por casualidad. Venían a leer el contador del agua, y el señor de muy malos modos me dijo que durante las últimas semanas había llamado varias veces y que nunca estábamos en casa por la mañana. Yo le conteste que hoy en día mucha gente trabaja por la mañana y no es habitual encontrar a gente en casa. Me dio por pensar y me di cuenta de como ha cambiado la sociedad en los últimos años, aunque algunos todavía sigan con las creencias y costumbres de hace 4 décadas.modernfamily

El concepto de familia ha cambiado, y lo hace día a día. Continúa leyendo La familia

La primera vez

Cuando vamos a un lugar por primera vez nos surge el miedo escénico, miedo ante lo desconocido. Son temores basados en conceptos que nuestro cerebro concibe basándose en ideas preconcebidas sin ningún fundamento. En medicina esta sensación de incertidumbre se multiplica por el temor a la enfermedad y daño físico. Acudir al médico siempre es complicado, porque si te duele algo y descubren un motivo puede ser malo, pero si no lo hacen… Puede ser peor.

imgInteriorYourFirstVisit

Continúa leyendo La primera vez